6/5/13

Boletín informativo llevado a Internet (II)

Aunque María había perdido a un pequeño sector de su clientela, por otro lado, las ventas habían aumentado en gran consideración y se lanza al mercado online, siendo ella misma la que reparte sus productos.Con el paso del tiempo, comienza a ser bastante popular por la red, e incluso, lanza otros productos online, los cuales sólo se pueden adquirir por Internet de forma exclusiva.

María es entrevistada por el periódico del barrio, y es felicitada, prácticamente, por todos medios de comunicación locales. Incluso, otras empresas vecinas comienzan a copiar su método, pero muchas se muestran reacias a perder ese trato de familiaridad que se tiene con el cliente.

Finalmente, María decide cerrar la tienda física y dedicarse sólo a la venta por Internet, ya que reduce gastos fijos del local, como la luz, y empieza a administrar su negocio, solamente por Internet. 

Boletín informativo de una tienda llevado a Internet

En un barrio del sur de Madrid, se ha abierto una tienda de ropa y accesorios. La propietaria de la tienda, María, realiza ofertas muy suculentas para sus clientes cada semana, con bajadas de precio los martes por la tarde y los jueves por la mañana, por lo que, decide imprimir folletos publicitarios y repartirlos por el vecindario. Sin embargo, un día, debido al excesivo gasto de tiempo y dinero que le acaba produciendo realizar la acción, decide publicitar las ofertas a través de Internet. 

María construye su página web, con ayuda de su marido, ya que ella no sabe utilizar mucho el ordenador, y a sus clientes les hace saber de su existencia. Estos, se subscriben al boletín informativo de la página, el cual se renueva cada semana, quedando así reflejadas las nuevas ofertas de la tienda de María. De esta forma, reduce el gasto y traspasa las fronteras del barrio en el que está localizada la tienda, llegando de esta forma a más gente que, ¿por qué no? podrían estar interesados en sus productos. Además, este nuevo cambio le permite ser más dinámica y puede desarrollar su creatividad a la hora de realizar los boletines. De acuerdo con las suposiciones, tres de las clientas de María, mandan la dirección de la página web a otras amigas, y María ve como su negocio se va ampliando, llegando a tener clientes de los barrios de alrededor, debido a la relación calidad-precio de sus productos. 

A pesar de que su clientela está aumentando entre el sector joven, ve como las señoras más mayores, a las que sobre todo vendía pañuelos y collares, han dejado de ir a la tienda, porque ya no se enteran de las ofertas que tiene María. En un primer momento, pensó que son cosas que deben ocurrir, y que pasaría a centrarse más en el segmento juvenil, sin embargo, lleva ya 8 años con la tienda abierta en el barrio, y conoce a la mayoría de sus clientes de forma casi personal, por lo que decide buscar un método digital para comunicarse con ellos. Por lo que decide hacerles llegar las noticias llamándoles personalmente al teléfono móvil, ante la imposibilidad de que estas personas mayores instalasen Internet en sus hogares. Sin embargo, sintiéndolo mucho, María debe decir adiós a este sector de clientela, ya que el tiempo que había ahorrado con la publicidad por Internet lo estaba gastando al hacer llegar las ofertas de este modo a un pequeño segmento.