26/2/13

PROYECTO DE COMPUTADOR

Debido a que actualmente, todo periodista debe ser todoterreno y acabar cualquier área de información y multimedia, vamos a desarrollar un computador de potencia medio-alta que nos permita procesar y editar fotografía en máxima calidad, renderizar vídeo, montar reportajes...

El soporte físico debe ser un hardware capaz de soportar holgadamente programas como Adobe Photoshop o Adobe Premiere en sus útlimas versiones. Un ordenador rápido con una función concreta.

Compraremos los elementos de hardware en PcComponentes.com


Disco duro

Para poder almacenar una gran cantidad de datos en forma de vídeos audio y fotografía, no podemos escatimar en espacio. Por eso elegimos un disco duro de 1Tb, donde tendremos almacenamiento suficiente para varios proyectos.

El disco duro elegido es un Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3 y el precio 51€.


RAM

En este caso necesitaremos una memoria RAM capaz de soportar varios procesos y aplicaciones simultáneas. Pensamos en un principio en una de 4Gb pero en este caso no debemos escatimar gastos, así que nos decantamos por una del doble, 8Gb.

La memoria RAM elegida es una G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB CL10 y el precio 41€.


Procesador

Quizás es el componente que más resultado nos va a dar y en el que más merece la pena invertir. Trabajar con programas de carga muy pesados puede ralentizarnos el ordenador y necesitaremos disponer siempre de una buena velocidad de procesador para evitar colapsos. Entre las dos grandes marcas, AMD e Intel, nos decantamos por esta segunda, que aunque utiliza procesadores con menos número de núcleos, cada núcleo es más potente. Con un procesador de 4 núcleos y 3Ghz conseguimos el resultado que queremos.

El procesador elegido es un Intel Core i5-3330 3.0Ghz Box Socket 1155 y el precio 131€.


Tarjeta gráfica

Ya que no vamos a editar vídeos en 3D ni a utilizar el computador para divertirse con juegos de una enorme carga gráfica, optamos por una tarjeta de calidad pero ajustada al presupuesto que queremos conseguir, algo que nos dé agilidad a la hora de trabajar pero que no exceda de nuestras necesidades. De marca elegimos Asus, y con 1Gb tendremos suficiente.

La tarjeta gráfica elegida es una Asus Radeon HD 7750 V2 1GB GDDR5 y el precio 82€.


Resto de componentes

Dotaríamos al computador de una tarjeta de sonido, tarjeta de red Wireless para tener acceso Wi-Fi, lector de DVD, puertos USB y periféricos. Un buen monitor LED de 21.5'', placa base, y tendríamos nuestro PC.


El presupuesto final, con IVA, nos queda en unos 690€, 10 por debajo de lo que habíamos estimado.



CODARTÍCULOPRECIOUNIDADESTOTAL
51999Intel Core i5-3330 3.0Ghz Box Socket 1155131.401131.40
52626Asrock B75M-DGS43.80143.80
50404G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB CL1040.45140.45
48621Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA351.24151.24
51703Tacens Alu18.18118.18
45028NOX NX Series 620W37.19137.19
50747Asus Radeon HD 7750 V2 1GB GDDR582.64182.64
49357Asus DRW-24B5ST DVD 24X Negra OEM15.66115.66
37793TP-Link TL-WN851ND 300Mbps 11n Wireless PCI13.18113.18
52119LG E2242C-BN 21.5" LED86.78186.78
43015Logitech Keyboard K1209.0519.05
46231Genius NS120 Black Optical Mouse4.9214.92
31046Montaje y testeo de componentes internos del PC37.19137.19
     
     
     
     
     
     

SUBTOTAL IVA(21%) TOTAL
571.69 120.05 691.75

19/2/13

LAS MULTINACIONALES IZAN SU BANDERA PIRATA

La enorme afluencia de tráfico que las webs de descarga ilegal o pirata están teniendo desde los últimos años ha llevado a los publicistas de grandes multinacionales a usar estas plataformas como lanzadera para promocionar sus ya conocidas marcas y productos.


¿Lícito, ilícito? El debate en torno a este tipo de publicidad está abierto y es susceptible de alojar cuántas diversas opiniones se nos ocurran. 

La izada de esta bandera pirata no implica exclusivamente el hecho de que las grandes marcas se publiciten en entornos webs ilegales, sino que ubicar estos banners de publicidad supone un coste para las empresas, que obviamente va a parar a los bolsillos de las webs de piratería. Sin ninguna discusión, esto supone que las grandes multinacionales están financiando una actividad delictiva.

Una vez dentro de un contexto de ilegalidad, nos queda preguntarnos dónde está el origen del problema. Aventuro a decir que un 90% (si cabe, más) de los jóvenes entre 15 y 25 años utilizan asiduamente o han utilizado un portal de descarga ilegal o de visionado de multimedia pirata. Esto nos da una idea de por qué estas empresas sitúan sus anuncios en estas webs. Una población segmentada, jóvenes potencialmente consumidores que día a día recurren a estos espacios de la red para diversión gratuita supone un aliciente importante para estas empresas a la hora de elegir dónde se publicitan.

Una cuestión que, dentro de todo lo ilícito, nos plantea un problema ético y de valores de difícil respuesta unánime. ¿Dejaría usted de comprar productos de estas marcas si conociese esta irregularidad? ¿Es hipócrita criticar que se usen los portales piratas como cartel de anuncio cuando alguien los usa para ocio? ¿Tienen los creadores de estas web el origen del problema en haber fletado estos barcos piratas?

Cada cual debería reflexionar sobre su actividad en relación a la piratería, ser crítico, realista y juzgarse a sí mismo. Programadores piratas, anunciantes, empresas, usuarios... ¿todos delincuentes?

18/2/13

LOS PIRATAS DE SILICON VALLEY


Los piratas de Silicon Valley trata sobre la fundación y desarrollo de las dos multinacionales informáticas Microsoft y Apple. En ella, se muestra la creación de los primeros intentos de ordenador, hasta la creación del interfaz gráfico y el uso del ratón. A su vez, se muestra la personalidad de dos de los hombres más importantes de la historia en este ámbito: Bill Gates y Steve Jobs.

La película comienza con un flashback, es decir, al principio se muestra la grabación del anuncio "1984" de Apple y continua con la conferencia que da Steve Jobs en 1997. Tras esto, y gracias a la narración de Steve Wozniak por la parte de Jobs, y con Steve Ballmer por parte de Bill Gates, se muestra el comienzo de la historia.
En primer lugar, se tratan los primeros pasos de Jobs y Wozniak en el mundo de la tecnología. En 1971, mientras ambos estaban en la Universidad de Berkeley, construían las llamadas "Cajas Azules" junto con    John T. Draper, con las cuales se podían hacer llamadas. Este invento, les trajo problemas, así que Wozniak dejó de fabricarlas para comenzar la construcción del primer ordenador, a lo que Jobs se mostraba contrario. Ya en 1976, consiguen fabricar el "Apple I" y lo muestran en el Homebrew Computer Club. Wozniak debió enseñar este a Hewlett-Packard, debido al contrato que poseían. Sin embargo, HP rechazó el invento y, junto con Jobs, Wozniak fundó "Apple" y comenzaron a construir ordenadores en el garaje de Jobs. 
Hay que destacar que la película trata la fundación y crecimiento de Apple y Microsoft, por lo tanto, se alternan las historias de Steve Jobs y Bill Gates.
Este último, estaba en 1974 en la Universidad de Harvard, y junto a Paul Allen desarrollaban pequeños inventos, con el objetivo de llegar a trabajar en el primero de los ordenadores. Con la creación del "Alter", el primer ordenador, ambos tratan de diseñar un lenguaje informático para este. Finalmente, consiguen que se les regale un alter para realizar sus propios experimentos.En 1976, se desplazan hasta Albuquerque, donde firman un contrato con "Mits", para el proyecto "Altair", en el cual su deber era proporcionar a los aparatos el lenguaje necesario. Tras esto, Gates y Allen fundan "Microsoft".
Finalmente, nuestros dos protagonistas se encuentran en la muestra de ordenadores de San Francisco de 1977, en la cual Apple tendría un éxito inmenso y Microsoft pasaría desapercibido. Jobs y Wozniak consiguen levantar un imperio prácticamente de la nada, mientras que Gates y Allen, siguen intentando expandirse, darse a conocer. Consiguen una cita con IBM, la terrible bestia, a la que Steve Jobs pensaba desbancar y eliminar, y Microsoft le ofrece un sistema operativo, "DOS" el cuál aún ni si quiera poseían, pero que comprarían a un conocido de Allen. Por fin, Microsoft se había hecho grande. 
En cuanto a Apple, John Sculley pasa a ser presidente de la compañía en abril de 1983, y se comienza a trabajar en el siguiente ordenador, "Lisa". Por otra parte, Xerox comienza a desarrollar el interfaz gráfico y periféricos como el ratón, cosa que los altos mandatarios de la empresa no llegarían a aceptar ni comprender. Jobs consiguió acceder al centro de investigaciones de Palo Alto de Xerox, para ver todos los avances que estos habían conseguido. Por último, Xerox les entrega el interfaz para que Apple le sacara rendimiento. A continuación, los caminos de Microsoft y Apple se vuelven a cruzar. Gracias a la astucia de Gates, consiguen una cita en la compañía Apple y, tras hablar con Jobs sobre por qué trabajan para IBM, Steve les proporciona 3 Macintosh, el nuevo proyecto, para que Microsoft trabajase para él. Estos comienzan a desarrollar Windows y, finalmente, Steve Jobs se entera y le acusa a Gates de robo y pirateo de su sistema. Finalmente, desde Apple se dan cuenta de que se les ha estado plagiando. 
Volvemos al inicio de la película y aparece Jobs dando la conferencia, después de haber sido echado de Apple en 1985  y readmitido en 1997 aproximadamente. Apple se encontraba en plena crisis y, Bill Gates, desde Microsoft, decide ayudar a la compañía enemiga con el fin de intentar levantar a la empresa. 

En cuanto a la personalidad de nuestros dos personajes principales, Jobs y Gates, se puede apreciar a lo largo de toda la película como estas avanzan hasta el punto de ser incluso despiadados. Steve Jobs había tenido una infancia dura: había sido adoptado y esa ira que sentía la proyecta sobre sus compañeros y su novia. Se destaca también en la película el uso que hacía Steve de droga para evadirse. En él, se muestra un gran cambio en el momento que empieza a tener éxito empresarialmente hablando, cambiando su aspecto personal para agradar a los demás, tal y como en la película afirma "las barbas no gustan a los banqueros". Una vez que ya ha conseguido levantar Apple, se puede observar como no tiene compasión por sus trabajadores e incluso les explota, por ejemplo, en la película aparece un trabajador que afirma llevar más de 50 horas despierto. Steve convirtió Apple en una religión de culto prácticamente. Jobs tuvo a su hija, Lisa (por la que bautizo a uno de sus ordenadores con su nombre), con una antigua novia. Sin embargo, renunció a la paternidad de esta. Además, se pueden apreciar las carencias afectivas de Jobs en el trato con Lisa y en la forma que tiene de comportarse. Por otro lado, la personalidad de Bill Gates se podría definir por calculador, frío, ambicioso y sin piedad, cualidad de la mayoría de los grandes empresarios. Gates fue ingeniándoselas poco a poco para llegar a la cima, engañando a IBM y a Apple, haciéndose "íntimo" de Steve Jobs para llegar a lo más profundo de su compañía, incluso robando su software. Finalmente, tras la crisis sufrida en Apple, se decide pedir ayuda a Microsoft, donde Gates ayudó económicamente a la empresa comprando parte de las acciones, aunque rechazó el derecho a voto que conlleva dicha compra. 



"Los buenos artistas copian, los genios roban"
Pablo Ruiz y Picasso