5/3/13

FACEBOOK ABURRE A LOS ADOLESCENTES

Según un informe emitido por la propia compañía Facebook para los inversores de la misma, la red social ha perdido, por lo visto, su atractivo para los adolescentes. Muchos expertos han propuesto diferentes causas, como la masificación de contactos o su falta de ser "el mejor en algo".  Otros aseguran que la compra de Instagram ha sido una táctica de la compañía para relanzar la red entre los usuarios.
Comparando el entorno de Facebook y Tuenti, el equivalente español, el del primero resulta menos "amigable", es decir, no es tan sencillo de usar. Muchos usuarios encuentran problemas en los primeros momentos de relacionarse con el portal: no saben como buscar los elementos en la página, por ejemplo, la herramienta para subir fotos o configurar su perfil. También se ha afirmado que no está muy bien estructurado, y poco organizado. Hay demasiada publicidad y, bajo mi punto de vista, en el llamado "Time Line", se mezclan las actualizaciones de nuestros amigos, con las páginas que nos gustan, cosa que debería estar separada. Sin embargo, si entramos en la red Tuenti, encontramos todo a nuestro alcance. Dependiendo si está actualizada o no la versión, en la parte superior tenemos el botón "subir fotos", que nos llevará directamente a las carpetas de nuestro computador para poder cargar las fotografías que deseemos. Se nos muestran las últimas actualizaciones de nuestros contactos, y es un entorno claro, limpio, con algún pequeño y modesto anuncio o, en ocasiones, aparece en la esquina inferior un anuncio de la plataforma YouTube. Otros usuarios destacan que Facebook es para "viejos" y es más usado para relaciones internacionales.
Personalmente, he crecido con Tuenti y a mis 18 años ya me aburre este tipo de red social. No me borro de la plataforma, simplemente porque perdería todas las fotos que enlazadas a mi perfil. Para comunicarme prefiero la aplicación What'sApp ya que es más instantánea y va conmigo a todas partes, cosa que por ejemplo mediante el chat del Tuenti, o del Facebook, sería más difícil de conseguir. Al  hacerme miembro de la página Tuenti, afirmaba con mis amigas que cuando tuviera 24 años me cambiaría al Facebook, porque ya sería vieja y no podría seguir subiendo fotos a esta página.
Por lo tanto, ¿qué ha pasado para que Facebook empiece a aburrirnos? ¿Pasa solo con esta red, o estamos empezando a privatizar más nuestra vida? ¿Qué podría hacer Zuckerberg para volver a reflotar la compañía? ¿Tiene algo que ver el auge de la plataforma Twitter?

4 comentarios:

  1. Desde mi punto de vista, creo que cada red social nace, se desarrolla y termina con una generación. Porque al igual que para mi madre unas películas tienen su época, facebook también. No sé, es mi maner de enfocar esto. Además, depende de cada persona, y de que vamos amdurando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, pero querría formularte otra pregunta. ¿Podemos imaginar una sociedad sin este tipo de redes? Es decir, estas al fin y al cabo cumplen una función de socialización.

      Eliminar
    2. Tal y como tendemos a Internet, veo más probable el hecho de que las redes sociales se vayan sucediendo las unas a las otras antes de que todas ellas desaparezcan. Vamos a las redes que están de moda, porque están de moda y son nuevas.

      Eliminar
    3. De acuerdo, pero vuelvo a formularte la misma pregunta que a mi compañera. ¿Es que ya basamos nuestra vida en las redes sociales? Si por ejemplo, un compañero nos hace unfollow en twitter, nos enfadamos, e incluso le dedicamos algún tweet con algo de rencor.

      Eliminar