Los piratas de Silicon Valley trata sobre la fundación y desarrollo de las dos multinacionales informáticas Microsoft y Apple. En ella, se muestra la creación de los primeros intentos de ordenador, hasta la creación del interfaz gráfico y el uso del ratón. A su vez, se muestra la personalidad de dos de los hombres más importantes de la historia en este ámbito: Bill Gates y Steve Jobs.
La película comienza con un flashback, es decir, al principio se muestra la grabación del anuncio "1984" de Apple y continua con la conferencia que da Steve Jobs en 1997. Tras esto, y gracias a la narración de Steve Wozniak por la parte de Jobs, y con Steve Ballmer por parte de Bill Gates, se muestra el comienzo de la historia.
En primer lugar, se tratan los primeros pasos de Jobs y Wozniak en el mundo de la tecnología. En 1971, mientras ambos estaban en la Universidad de Berkeley, construían las llamadas "Cajas Azules" junto con John T. Draper, con las cuales se podían hacer llamadas. Este invento, les trajo problemas, así que Wozniak dejó de fabricarlas para comenzar la construcción del primer ordenador, a lo que Jobs se mostraba contrario. Ya en 1976, consiguen fabricar el "Apple I" y lo muestran en el Homebrew Computer Club. Wozniak debió enseñar este a Hewlett-Packard, debido al contrato que poseían. Sin embargo, HP rechazó el invento y, junto con Jobs, Wozniak fundó "Apple" y comenzaron a construir ordenadores en el garaje de Jobs.
Hay que destacar que la película trata la fundación y crecimiento de Apple y Microsoft, por lo tanto, se alternan las historias de Steve Jobs y Bill Gates.
Este último, estaba en 1974 en la Universidad de Harvard, y junto a Paul Allen desarrollaban pequeños inventos, con el objetivo de llegar a trabajar en el primero de los ordenadores. Con la creación del "Alter", el primer ordenador, ambos tratan de diseñar un lenguaje informático para este. Finalmente, consiguen que se les regale un alter para realizar sus propios experimentos.En 1976, se desplazan hasta Albuquerque, donde firman un contrato con "Mits", para el proyecto "Altair", en el cual su deber era proporcionar a los aparatos el lenguaje necesario. Tras esto, Gates y Allen fundan "Microsoft".
Finalmente, nuestros dos protagonistas se encuentran en la muestra de ordenadores de San Francisco de 1977, en la cual Apple tendría un éxito inmenso y Microsoft pasaría desapercibido. Jobs y Wozniak consiguen levantar un imperio prácticamente de la nada, mientras que Gates y Allen, siguen intentando expandirse, darse a conocer. Consiguen una cita con IBM, la terrible bestia, a la que Steve Jobs pensaba desbancar y eliminar, y Microsoft le ofrece un sistema operativo, "DOS" el cuál aún ni si quiera poseían, pero que comprarían a un conocido de Allen. Por fin, Microsoft se había hecho grande.
En cuanto a Apple, John Sculley pasa a ser presidente de la compañía en abril de 1983, y se comienza a trabajar en el siguiente ordenador, "Lisa". Por otra parte, Xerox comienza a desarrollar el interfaz gráfico y periféricos como el ratón, cosa que los altos mandatarios de la empresa no llegarían a aceptar ni comprender. Jobs consiguió acceder al centro de investigaciones de Palo Alto de Xerox, para ver todos los avances que estos habían conseguido. Por último, Xerox les entrega el interfaz para que Apple le sacara rendimiento. A continuación, los caminos de Microsoft y Apple se vuelven a cruzar. Gracias a la astucia de Gates, consiguen una cita en la compañía Apple y, tras hablar con Jobs sobre por qué trabajan para IBM, Steve les proporciona 3 Macintosh, el nuevo proyecto, para que Microsoft trabajase para él. Estos comienzan a desarrollar Windows y, finalmente, Steve Jobs se entera y le acusa a Gates de robo y pirateo de su sistema. Finalmente, desde Apple se dan cuenta de que se les ha estado plagiando.
Volvemos al inicio de la película y aparece Jobs dando la conferencia, después de haber sido echado de Apple en 1985 y readmitido en 1997 aproximadamente. Apple se encontraba en plena crisis y, Bill Gates, desde Microsoft, decide ayudar a la compañía enemiga con el fin de intentar levantar a la empresa.
En cuanto a la personalidad de nuestros dos personajes principales, Jobs y Gates, se puede apreciar a lo largo de toda la película como estas avanzan hasta el punto de ser incluso despiadados. Steve Jobs había tenido una infancia dura: había sido adoptado y esa ira que sentía la proyecta sobre sus compañeros y su novia. Se destaca también en la película el uso que hacía Steve de droga para evadirse. En él, se muestra un gran cambio en el momento que empieza a tener éxito empresarialmente hablando, cambiando su aspecto personal para agradar a los demás, tal y como en la película afirma "las barbas no gustan a los banqueros". Una vez que ya ha conseguido levantar Apple, se puede observar como no tiene compasión por sus trabajadores e incluso les explota, por ejemplo, en la película aparece un trabajador que afirma llevar más de 50 horas despierto. Steve convirtió Apple en una religión de culto prácticamente. Jobs tuvo a su hija, Lisa (por la que bautizo a uno de sus ordenadores con su nombre), con una antigua novia. Sin embargo, renunció a la paternidad de esta. Además, se pueden apreciar las carencias afectivas de Jobs en el trato con Lisa y en la forma que tiene de comportarse. Por otro lado, la personalidad de Bill Gates se podría definir por calculador, frío, ambicioso y sin piedad, cualidad de la mayoría de los grandes empresarios. Gates fue ingeniándoselas poco a poco para llegar a la cima, engañando a IBM y a Apple, haciéndose "íntimo" de Steve Jobs para llegar a lo más profundo de su compañía, incluso robando su software. Finalmente, tras la crisis sufrida en Apple, se decide pedir ayuda a Microsoft, donde Gates ayudó económicamente a la empresa comprando parte de las acciones, aunque rechazó el derecho a voto que conlleva dicha compra.

"Los buenos artistas copian, los genios roban"
Pablo Ruiz y Picasso